domingo, 2 de octubre de 2016

Teoría de los 4 Humores de Hipócrates

Hasta el siglo XVII, la medicina Europea sostuvo que todo el comportamiento humano dependía en la ultima instancia del equilibrio de los denominados "4 Humores", por "humor" se está refiriendo a cada uno de los líquidos esenciales de un organismo vivo los cuales según Hipócrates y Galeano era cuatro: la sangre era caliente y húmeda, la bilis negra fría y húmeda y la bilis amarilla caliente y seca. Hipócrates señalaba que el predominio de uno u otro liquido o humor en un individuo afectaba a la personalidad de su portador y el estado de equilibrio solo podía alcanzarse cuando los cuatro humores estuvieran en igual proporción. la sangre representa ser impulsivo, flemático tranquilo.

Esquema del Equilibrio


Juramento Hipocrático

Es un juramento publico que pronunciaban los que se gradúan de medicina ante otros médicos y ante su comunidad.


Fuente:
bocadosdecultura.wordpress.com

bioteca.org


Evidencia fotográfica


















Fotos




Elegí esta imagen ya que me impacto el desafío que toman todas las personas que se quieren salir de su país y lo hacen por mar, ya que en la mayoría de los casos estas personas no sobreviven o no son capaces de llegar a su destino por dificultades en el mar y muchos de estos mueren por frío o por falta de comida. También algo impactante es como tantas personas tienen que subirse a un mismo barco ya que no siempre van a poder tener esa oportunidad de escapar.




 Elegí esta foto ya que al ser la ganadora pudo atraer mi atención muy fácil y al estarla observando por un largo tiempo logro cautivarme la manera en la que como sufren las personas al tratar de cruzar una frontera para poder escapar de su país por guerra o simplemente para buscar una mejor vida, y en esta imagen muestra como trasladan a un bebé por la frontera y el miedo que se le puede notar al hombre de la foto se puede ver por todo lo que este ah pasado.



Elegí esta imagen al final ya que me llamó la atención que el fotógrafo fuera un mexicano, también me impresiono la precisión que tuvo que tener el fotógrafo para lograr tomar la foto en el momento indicado que el rayo saliera al mismo tiempo en el que el volcán estuviera sacando humo por la actividad que tenía.lo que mas me gusta de esta foto son los colores que tiene en ella ya que son colores bastante llamativos que llaman tu atención.


La importancia de una imagen

Una imagen es una representación de cualquier persona plasmada en algún recuadro y estos pueden ser representadas de varias maneras y lo bonito de esto es que las personas lo representan de diferente manera y pero al final logran entender lo que esta quiere representar por eso esta el dicho "una imagen vale más que mil palabras" y yo creo que esto es muy cierto ya que al tomar una fotografía se pueden representar muchas ideas y dar a conocer lo que quieres expresar. También existen muchas personas que no se saben expresar con palabras entonces su mejor manera de hacerlo es dibujando lo que sienten y aunque no todas las personas puedan entender lo que quiere expresar, este se va a sentir como si hubiera soltado algo que quería expresar o decir y que no pudo mediante las palabras lo cual es una forma bastante creativa de utilizar las imágenes, y claro no siempre las personas tienen que entender el significado de la imagen simplemente se podrían quedar con la duda, y a veces esto es lo que busca el que crea la imagen.





Importancia de los Parques Nacionales

La importancia de los parques nacionales más que ser un lugar bonito y verde, cada parque naciones tiene una historia detrás de ella tanto de como lograron sobrevivir a lo largo y el paso de los años tanto como la importancia cultural que nos otorga. No todos los lugares en el mundo tienen su parque nacional y no todos son tan relevantes pero lo que la mayor parte los parques nacionales son un lugar en donde siempre va a haber una especie de paz y tranquilidad donde sabes que si vas, vas a lograr relajarte y alejarte de todo sin ninguno problema pero la gente normalmente va a turista ya que como mencionado antes tienen una historia y claro por la bonita flora y fauna que estos tienen. Y ahora un parque nacional siempre va a estar protegido con el fin de poder mantener algunos animales que pueden estar en peligro de extinción y simplemente para no perder las áreas verdes de nuestro mundo que ya a todas las personas en este época se les olvida la importancia de ayudar al planeta y poder mantenerlo ya que es el único lugar en el que podemos vivir por ahora. Otra parte fundamental de los parques nacionales es llevar a cabo más planes para poder salvar más área verdes y así poder crear conciencia en las personas de el porque se están llevando a cabo estos movimientos naturalistas y que solo lo hacen porque ya hemos causado mucho daño en el planeta tierra pero que aun hay oportunidad de salvarlo y hacernos mejores personas y crear un mejo ambiente para el futuro ya que ya se están comenzando a crear problemas en el medio ambiente y con la extinción de muchos animales ya no se pueden reproducir.
Biografía de John Muir













John Muir nació el 21 de Abril de 1838 en Dunbar, Escocia. Este fue un naturalista el cual escribió más de 300 artículos y 10 libros en los cuales contó sobre sus viajes y exploraciones. A este se le considera "el padre del sistema de parques nacionales" ya que este luchó por la conservación de la naturaleza. Durante toda su vida se dedicó con pasión a la defensa de la belleza de Yosemite, y gracias a sus artículos en 1980, el Congreso Federal creó el Parque Nacional de Yosemite. Más tarde, gracias a su campaña este desembocó en la creación de los parques nacionales de Sequoia, Mount Rainer, Petrified Forest y Grand Canyon. Uno de los más grandes logros y el más destacado fue que John convenció a Teddy Roosevelt de proteger Yosemite y los demás parques nacionales ya mencionados. Las publicaciónes que hizo le proporcionaron una importante tribuna para exponer y defender su filosofía sobre la naturaleza, la vida salvaje y la preservación de los grandes espacios, consiguiendo un notable impacto en la sociedad de su época. este fue el fundador del "Sierra Club" que fue el primer grupo conservacionista de la historia en 1982. Este se casó en 1880 con Louise Wanda Strentzel y tuvo dos hijos Wanda Muir Hanna y Heler Muir Funk. En 1867, cuando trabajaba en un taller de carruajes este sufrió de un grave accidente en el ojo lo cual lo hizo temer por su vida y por su visión, afortunadamente después de un tiempo este se recupera, pero la marca de su accidente le hace querer cambiar su forma de vida y a partir de ese momento es cuando John decide dedicarse a la conservación de la naturaleza. John murió de neumonía el 24 de Diciembre de 1914 en Los Ángeles, California en un hospital.

Fuente:
http://suite101.net/article/john-muir-y-roosevelt-inspiradores-del-movimiento-ecologista-a24566#.V_FoSfnhCM8


 Evidencia física de los boletos de entrada al papalote y al IMAX


Selfie dentro en el cine 

lunes, 5 de septiembre de 2016

Clasificación de Orina y Heces Humanas

Heces





 Orina
Fuentes:
-https://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiAxZ77nfnOAhUDYiYKHbD_CBkQjB0IBg&url=http%3A%2F%2Fwellnessoflifedavis.com%2Fbristol-stool-chart%2F&psig=AFQjCNGM2IEgRb596wFdCfsb1TSijjQMVw&ust=1473199499500312

-https://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiF9p-pnvnOAhVJMyYKHU_PCp4QjB0IBg&url=http%3A%2F%2Fwww.taringa.net%2Fvicio_taringuero%2Fmi%2F364GC&psig=AFQjCNExfGt2AmJyf8yxwrfzAePtDj4M3w&ust=1473199597710229